¿ Y que hago en una emergencia dental ?
Es muy frecuente para mi encontrar el siguiente caso: " Fijese Dr. que me asaltaron y me golpearon y por el golpe se me quebró el diente y aquí lo traigo en este papel para ver si me lo puede arreglar " cuando veo el papel pues efectivamente viene el diente ya seco por el tiempo del accidente y desafortunadamente ya no tiene las condiciones para arreglar la situación entonces el paciente deberá usar una prótesis de ahora en adelante para poder reponer su diente, quiero escribirles en esta oportunidad como se puede enfrentar esta situación de una manera efectiva y como manejar adecuadamente los tejidos dentarios quebrados, para que sea factible volver a colocarlos en su posición. Durante el tiempo que tengo de estar trabajando en los problemas dentales de las personas tanto en mi clínica privada, como cuando trabajé en la universidad y en el puesto de salud de Chimaltenango he visto una gran cantidad de emergencias dentales, pero en esta oportunidad me referiré unicamente a dos la fractura dentaria, la cual consiste en la pérdida parcial del tejido dentario, es decir que el diente se quebró pero su raiz ya sea parcial o totalmente continúa en el alveólo dental o sea el hueso y también quiero mencionar a la Avulsión dentaria que es la extracción traumatica del diente, en otras palabras por el golpe sufrido el diente se sale completo del hueso y la encia sin siquiera fracturarse y queda el espacio donde estaba completamente abierto.
Hablemos entonces de que hacer en el caso de una fractura dentaria, en este caso podemos tener varias formas, la primera es sufrir un golpe el diente que produce una fractura pequeña
En el caso de una pieza avulsionada la situación es más crítica y disminuír el tiempo de buscar ayuda al máximo es vital, si este fuera el caso encontraremos un agujero en el hueso y la encía en dónde estuvo la pieza avulsionada y tendremos una pieza completa fuera de la boca, la pieza debe ser recuperada lo más pronto posible y limpiada con agua limpia manteniendola como en el caso anterior, ( húmeda y en un recipiente frío ) pero mejor aún si el accidentado tiene ayuda en ese momento volver a introducir la pieza en su lugar haciendo un poco de presión para que no se regrese, en ese caso la pieza debe estar limpia de tierra, lodo o cualquier otro compuesto ajeno que podría provocar una infección aguda y la eventual pérdida definitiva de la pieza y debe buscarse ayuda inmediatamente para que la pieza sea fijada por un dentista a las piezas vecinas a través de alambres o unir la pieza a las vecinas con materiales resinosos, cementos o cualquier otro producto adecuado, posteriormente debe de realizarse una endodoncia a la pieza y esperar que el cuerpo reaccione positivamente en un proceso llamado anquilosis que es la fusión del diente a el hueso directamente sin el ligamento periodontal que desaparece, es importante que al momento de limpiar el diente avulsionado no se restriegue la raíz para limpiarla sino que solamente se deje caer agua corriente sobre ella, si el paciente no pudo colocar la pieza en su lugar debe ir igualmente rápido con el dentista para que el haga un tratamiento endodóntico en la pieza afuera de la boca y luego la coloque en su lugar y la fije, el uso de antibióticos y analgésicos antinflamatorios es obligatorio en este caso, igualmente si los labios necesitan sutura o ser limpiados debe ser en ese momento por un cirujano plástico si fuera necesario o inclusive por el dentista si no fuera tan grave. Espero que no pasen Uds. por situaciones como estas pero es importante que conozcamos el manejo adecuado de los tejidos y como enfrentar una emergencia si se nos presentara ó si somos testigos de un accidente ayudar a las personas brindandoles nuestros conocimientos. Hasta la próxima preguntas al correo porque me han dicho que me han preguntado algunas veces a traves del blogg pero a mi siempre me aparece sin comentarios el blogg hasta pronto, Bendiciones
Comentarios
Atte:
Luis Rossi